TEORIA
Introducción a la técnica de HPLC. Tipos de cromatografía líquida
Introducción a la técnica de HPLC. Tipos de cromatografía líquida
Instrumentación y componentes básicos de los equipos Instrumentales
Selección de columna
Selección de fase móvil
Tratamiento de muestras biológicas
Normas BPL en HPLC
Aspectos analíticos cualitativos: parámetros a evaluar.
Aspectos analíticos cuantitativos: Métodos de calibración. Uso de estándares externos e internos.
Validación de una técnica analítica.
SESIONES PRÁCTICAS
19 de enero de 2022
Equipos y tipos de conexiones. Realización de un test para comprobar la eficacia de la columna. Cálculo de distintos parámetros cromatográficos.
Ensayos exploratorios en la puesta a punto de una técnica analítica.
Determinación de aminoglucósidos: Derivatización precolumna.
20 de enero de 2022
Determinación de Quinolonas. Tratamiento de muestras en tejidos: Homogeneización. Extracción líquido-líquido y precipitación de proteínas. Uso de distintos detectores (UV y fluorescencia).
Determinación de antirretrovirales. Extracción en fase sólida automatizada y manual.
Determinación de Estavudina. UPLC.
21 de enero de 2022
Validación de una técnica analítica. Diversos ejemplos con ayuda del programa Excel.
Comentarios recientes